En el municipio de Vega de Espinareda, en Peña Piñera, en concreto en la localidad de Sésamo, se encuentran unos de los pocos restos hallados en el Bierzo de pinturas esquemáticas de la época post-neolítica. Peña Piñera en una importante estación de arte rupestre, situada en una zona de transición entre la Meseta, Galicia y Asturias. Aunque estas pinturas eran conocidas desde antaño por las gentes del lugar, no fueron objeto de la atención necesaria hasta la primavera de 1982, cuando se reconoció e identificó la veracidad del hallazgo pictórico en el mes de julio.
Las figuras son esquemáticas, hechas a base de trazos rápidos y básicos, a veces de difícil interpretación. Consta de varios conjuntos pictóricos distribuidos en abrigos rocosos y de representaciones aisladas entre cada una de las agrupaciones. El color mas utilizado es el ocre, en diferentes gamas. Esta es la agrupación de las diferentes figuras por temas:
Antropomorfos: representación esquemática de las figura humana, bien en su totalidad o en partes.
Zoomorfos: representaciones fáciles de identificar pero difíciles de determinar a que especie pertenecen. Se pueden catalogar como cánidos, cápridos o cérvidos.
Figuras geométricas o representativas no figurativas: formas vegetales, trazos verticales y signos diversos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario